Boeing B777

El Boeing 777 es un avión comercial de reacción, bimotor, de largo alcance y fuselaje ancho fabricado por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes. Es el avión birreactor más grande del mundo y es conocido frecuentemente como «Triple Siete».

Es el primer avión comercial diseñado completamente con diseño asistido por computadora, sin mencionar su gran tamaño en comparación con otros aviones comerciales bimotores.

Tiene capacidad para transportar más de 500 pasajeros y tiene un alcance desde 9695 hasta 17 370 km, dependiendo del modelo. Algunos de los rasgos más distintivos del 777 son que incorpora los motores turbofan de mayor diámetro, tiene un juego de seis ruedas en cada tren de aterrizaje principal, su fuselaje tiene una sección transversal de forma perfectamente circular, el acusado «cuello» posterior a la cabina de mando y la terminación de la cola en forma de cuchilla.​ Desarrollado en colaboración con ocho grandes aerolíneas, fue diseñado con la finalidad de reemplazar aviones comerciales de fuselaje ancho más antiguos y cubrir la diferencia de capacidad y alcance existente entre el 767 y 747. Fue el primer avión comercial de Boeing con sistema de control fly-by-wire, por tanto con mandos de vuelo controlados por computadora.

Diseño

Boeing ha introducido una serie de tecnologías avanzadas en el diseño del 777, incluyendo un sistema de control de vuelo fly-by-wire completamente digital, aviónica totalmente configurable por software, cabina de cristal con pantallas LCD de visualización de datos de la firma Honeywell y, por primera vez en un avión comercial, conexiones de fibra óptica entre los equipos de aviónica. 

Fly-by-wire

El 777 fue el primer avión comercial diseñado por Boeing con sistema de control de vuelo fly-by-wire, sin embargo, el fabricante estadounidense ha decidido mantener en este modelo las columnas de control convencionales en lugar de cambiar a las palancas de control laterales que se usan en muchos aviones comerciales de Airbus y en muchos aviones de combate con este sistema de control electrónico.​ Junto con los semivolantes y controles del timón tradicionales, la cabina de vuelo cuenta con un diseño simplificado que conserva similitudes con los anteriores modelos de la compañía.​ El sistema fly-by-wire también incorpora tecnología de protección de vuelo, un sistema que guía las órdenes del piloto dentro de un marco de parámetros de funcionamiento calculados por ordenador, actuando para prevenir pérdidas y maniobras demasiado estresantes.​ Este sistema puede ser parado por el piloto al mando si lo considera necesario.

Estructura y sistemas

Las alas del 777 presentan un diseño optimizado para volar a una velocidad de crucero de Mach 0,83, fueron diseñadas con mayor grosor y envergadura que las de aviones comerciales anteriores, dando como resultado que el avión tenga más carga útil, un mayor alcance, un mejor rendimiento en el despegue y una altitud de crucero más alta. Cuando el modelo fue lanzado al mercado se ofreció con puntas alares plegables opcionales, para poder operar en aeropuertos de dimensiones reducidas, pero ninguna aerolínea eligió esta opción. Las alas también sirven como depósitos de combustible, pudiendo almacenar en ellas hasta 181.300 litros de combustible en las versiones de mayor alcance. Esta cantidad de combustible permite al 777-200LR operar en rutas transpolares de ultra-larga distancia, como la de Toronto a Hong Kong, y es la misma cantidad que teóricamente permitiría a un Honda Civic dar la vuelta al ecuador aproximadamente 84 veces.

La estructura del avión hace uso de materiales compuestos, los cuales comprenden un nueve por ciento de su peso estructural original.86​ Entre los elementos del avión fabricados con materiales compuestos se incluyen el suelo de la cabina y el timón de dirección. Las sección del fuselaje principal es circular,​ y se estrecha hacia atrás hacia un cono de cola con forma de cuchilla que aloja la unidad de energía auxiliar.​ El 777 cuenta con el tren de aterrizaje de mayores dimensiones y los neumáticos más grandes que se han usado en un avión comercial de reacción.​ Cada neumático del tren de aterrizaje de seis ruedas de un 777-300ER puede soportar un peso de 26.980 kg, más que los neumáticos montados en aviones comerciales incluso más pesados, como el 747-400. Dispone de sistemas hidráulicos de triple redundancia de los que sólo se requiere uno de ellos para aterrizar. También cuenta con una turbina de aire de impacto en el carenado de la raíz alar.

Interior

El interior del 777, también conocido como el Boeing Signature Interior, cuenta con paneles curvos, compartimentos más grandes para el equipaje de mano, e iluminación indirecta.​ La configuración de asientos en primera clase son de seis asientos por fila, mientras que en la clase económica son de 10.​ Hasta la creación del Boeing 787, tenía las ventanas más grandes en un avión comercial, con unas dimensiones de 380 mm por 250 mm.​ La cabina dispone de zonas de flexibilidad, para la colocación deliberada de agua, dispositivos eléctricos, neumáticos y otras conexiones en todo el espacio interior, permitiendo a las aerolíneas el movimiento de los asientos, las cocinas y baños con rapidez cuando ajustan el espacio de cabina a sus necesidades.​ 

Variantes

Boeing utiliza dos características para definir las variantes del 777. La primera es el tamaño del fuselaje, que determina el número de pasajeros y cantidad de carga que es capaz de transportar y la segunda característica es el alcance, definiendo tres segmentos: mercado A (de 7000 a 9500 km), mercado B (de 10000 a 14000 km) y mercado C (más de 14500 km).​

777-200

El 777-200 fue el modelo inicial que salió al mercado. El primero fue entregado a United Airlines el 15 de mayo de 1995. Con un alcance máximo de 9695 kilómetros, el -200 fue diseñado principalmente para las aerolíneas de vuelos nacionales de Estados Unidos.​ Nueve aerolíneas diferentes han recibido entre ellas un total de 88 -200, de los cuales, 68 siguen operando. El avión de Airbus con el que compite es el A330-300.

777-200ER

El 777-200ER («ER» significa Extended Range), es la segunda versión en salir al mercado de la serie -200. Originalmente, fue conocido como el 777-200IGW por su aumento de peso bruto. Las mejoras que se le han introducido al -200ER son el aumento de capacidad de combustible y la capacidad de despegar con mayor peso. Tiene un alcance máximo de 14 300 km. El primer-200ER fue entregado a British Airways el 6 de febrero de 1997.

777-200LR

El 777-200LR ("LR" para "Long Range") se convirtió en la aeronave de mayor alcance del mundo cuando estrenó servicio en 2006. Boeing bautizó este avión "WorldLiner" por su habilidad de poder realizar vuelos de ultra largo alcance casi sin excepción, conectar dos aeropuertos en cualquier punto del mundo. Es capaz de volar 17 370 km en 18 horas. La versión -200LR fue diseñada para operar rutas de ultra-largo alcance como Los Ángeles a Singapur, o Dallas a Tokio. Además Qatar Airways usa este equipo para el vuelo Auckland - Doha, el cual es la ruta más larga del mundo.

En noviembre de 2005, un 777-200LR marcó un hito por el vuelo más largo sin escalas de un aeronave de pasajeros, al volar 21 602 km. Voló al este desde Hong Kong, China, a Londres. La travesía duró 22 horas y 42 minutos. Fue registrado en el libro Guinness y excedió por mucho el alcance promedio de un 777-200LR que se estima en 17501,4 km.

El equivalente más cercano de Airbus es el A340-500, con 700 km de alcance menos que un WorldLiner, pero libre de restricciones ETOPS.

777-300

El modelo alargado 777-300 fue diseñado para el "Mercado A", y para reemplazar los B747-100 y -200. En comparación a los antiguos 747, el 777-300 tiene mayor capacidad de pasajeros, y mayor alcance, mientras consume la tercera parte de combustible y tiene un coste operativo 40% menor.

Luce una longitud adicional de 10,1 metros sobre las medidas base de un 777-200, permitiendo una capacidad de hasta 550 pasajeros en una cabina de una sola clase de alta densidad, y pesa 13 toneladas más.

Entró en servicio con Cathay Pacific en mayo de 1998, siendo construidas 60 unidades de este tipo.

777-300ER

El 777-300ER ("Extended Range") es la segunda versión con mayor alcance de la línea B777 después del B777-200LR, y contiene muchas modificaciones sobre la base del -300 incluyendo los reactores GE90-115B que son los de la mayor potencia del mundo. Otros nuevos elementos son: puntas de las alas reclinadas, un nuevo tren de aterrizaje, tanques de combustible nuevos y un fuselaje fortalecido. El alcance máximo es de 14 690 km, un 34 % superior al alcance del -300. El programa 777-300ER fue promovido por Air France, aunque por razones políticas Japan Airlines fue anunciado como el cliente de estreno. El primer vuelo del 777-300ER ocurrió el 24 de febrero de 2003.

777 Freighter

El 777 Freighter (777F) es una versión del 777-200 dedicada completamente a carga, y que entró en servicio a finales de 2008.​ Combina los elementos del 777-200LR y el 777-300ER, utilizando las mejoras estructurales del -200LR y los motores GE90-110B1 combinados con los tanques de combustible y armazón inferior del -300ER.

777 Tanker (KC-777)

El KC-777 fue una propuesta de una versión cisterna del 777. En septiembre de 2006, Boeing anunció públicamente que produciría esta versión si la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) necesitaba de un avión cisterna más grande que el KC-767 como reemplazo de sus aviones cisterna KC-135 Stratotanker más antiguos. Este avión sería capaz de transportar más carga o personal. Sin embargo, en abril de 2007, en lugar del KC-777, Boeing presentó una nueva versión del KC-767 a la competición KC-X de la USAF, en la que resultó ganador y se convirtió en el Boeing KC-46.

777X

El Boeing 777X es una nueva serie de la familia Boeing 777 que actualmente se encuentra en desarrollo. El 777X tendrá dos variantes; el 777-8X y el 777-9X. El 777X contará con nuevos motores, una nueva ala de material compuesto, y tecnologías del Boeing 787.2 Tendrá la intención de competir con el Airbus A350.

Lo mas llamativo es el ala de cuarta generación del 777X, fabricada con materiales compuestos que tiene una envergadura mayor que la del 777 actual. Las puntas de alas anguladas y plegables y su envergadura optimizada mejoran considerablemente la eficiencia, consiguiendo un importante ahorro de combustible, a la vez que mantienen una compatibilidad total con las posiciones de estacionamiento aeroportuario.


The aviation blog
Todos los derechos reservados 2021 - Copyright © 2021.  
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar